AIKIDO: FRAGMENTO DE DIALOGOS CON DOS INCOGNITAS


Uno de los mejores libros de Aikido escrito por Frank Noel, 7ºDan del Aikikai de Tokyo, su lectura no te deja indiferente, te remueve hasta la última semilla de Aikido que lleves dentro, dice las verdades que muchos pensamos y que no decimos. Yo lo he leido y es "Magnifico", tengo la traducción al Español por si alguien está interesado.
Este libro no es un libro de técnica. No es tampoco un libro ni de historia ni de teoría de Aïkido. No expica ningún secreto, no descubre ningún misterio, no expone ningún dogma.
Su intención simplemente es intentar acercar la realidad de nuestra práctica, es decir hablar de eso para lo que es y no para lo que debería ser o habría podido ser.
A este título, habla de nuestra experiencia, a nosotros aïkidokas. De nuestro vivencias en el seno de los Dojos, ideas, dudas y vacilaciones que encontramos allí, alegrías que conocemos allí, análisis que intentamos, de la comprensión que tenemos, incomprensiones con las cuales nos topamos, de nuestros éxitos, de nuestros fracasos, de nuestras esperanzas y cegueras, de nuestro camino, de su perspectiva, de nuestro trayecto caótico pero sin embargo resuelto...
No intenta definir una norma sino ilustrar, por el contenido y por la imagen, las facetas múltiples de nuestra pasión común.
Propone un tipo de rompecabezas que su lectura tendrá como carga de reconstituir los diferentes fragmentos de su propia mirada y sensibilidad.
Más de 50 textos y 40 fotografías para dar, además del placer de hojear y de frecuentar una bella obra, posiblemente un poco más cuerpos, vida o sentido a su práctica.
Aïkido es comunicación.
Hacer Aïkido, es afirmar esta voluntad de comunicación y esto, hasta en lo peor de los casos, el donde el otro le niega hasta el punto de querer destruirle.
¿ Pero qué decir?
¿ Y cómo decirlo?
¿ Cuál lenguaje para cual mensaje?
Toda la práctica de Aïkido es sólo diálogo para intentar levantar a estas dos desconocidas incognitas.
Aikido vía de la unificación de las energías " es una de las traducciones más acostumbradas, pero posiblemente también " intento de aproximación de los espíritus ", o " proyecto de fraternización ", o " compromiso para una colaboración " o " para una cooperación ", o " orientarse hacia una comunión "...